![]() |
||||||||||
Ponencia Ideológica 1.- PONENCIA IDEOLÓGICA 1. Nuevo Centro (nCe), como partido político de centro, reformista y progresista, defiende los valores de las personas y del Estado Social y Democrático de Derecho consagrado en nuestra Carta Magna , respetando unas reglas de convivencia iguales para todos que el Estado tiene el deber de garantizar, así como la eliminación de las carencias básicas de personas o grupos que les impidan el ejercicio de su libertad. 2. Para poder llevar a cabo una política de centro y de progreso es preciso seguir avanzando en la democratización de nuestra sociedad y de nuestras Instituciones, respetando a las minorías y reformando las estructuras legales y políticas, de manera que permitan una mayor participación de los ciudadanos a través de diversos grupos sociales y políticos. Entendemos que la pluralidad, en todos los órdenes de la vida, es una garantía de libertad. 3. El centrismo progresista moderno ha de fomentar la tolerancia de las ideas, el respeto a la libre espontaneidad de los individuos y de los grupos sociales, la moderación política y la huida de los radicalismos de cualquier tipo, actuando, a la vez, sin absurdos complejos, propugnando la tolerancia cero para con quienes pretenden destruir o hacer un uso fraudulento de los valores de nuestra sociedad democrática, la cual tanto tiempo y generaciones ha llevado construir. 4. El espíritu del Nuevo Centro muestra una preocupación permanente por el progreso económico y social de todos y un compromiso con el acceso generalizado a la educación y la cultura. Una apuesta decidida por la razón, el desarrollo del pensamiento, de la innovación creativa y de la ciencia. 5. El Centro es una posición política concreta que implica la referencia a unos objetivos, criterios y postulados de carácter ideológico determinados, que deben hacer siempre de la libertad y del progreso social los objetivos constantes de su acción política. En el Centro ha de residir la defensa de los valores de la libertad, la igualdad de oportunidades, el desarrollo social e individual y la solidaridad. El centro político se caracteriza por el pluralismo, el libre-pensamiento. Centro significa apostar por otra manera de hacer política, sin complejos, sin idearios dogmáticos, que no sin ideas e ideales. El Centro es el lugar político desde el que dar respuesta real a los problemas, llamando a las cosas por su nombre. Centro es la antítesis de demagogia. Centro es sinónimo de claridad, libre pensamiento y actuar, independencia, apuesta por el diálogo, sumar y no restar. Centro es anteponer el bien general a los intereses partidistas y a las ideas cerradas, egoístas y dogmáticas de los partidos políticos dominantes a día de hoy. Centro es una revolución política desde la moderación, el diálogo, el pluralismo, la sensatez, …. Para profundizar en el desarrollo democrático de nuestra Sociedad e Instituciones. 6. Tenemos que aportar a nuestros objetivos, sean individuales o colectivos, nuestro esfuerzo, nuestra sabiduría, nuestro trabajo, aceptando la crítica y el debate ideológico, pero expresando al mismo tiempo nuestros principios con firmeza, serenidad y claridad. Hemos de tener siempre presente que el poder político ha de ser un mero delegado de los ciudadanos para llevar a cabo unos compromisos previamente adquiridos con éstos. 2.- CONTENIDOS IDEOLÓGICOS FUNDAMENTALES Nuevo Centro (nCe), como alternativa de centro progresista y reformista , con carácter general, defiende los siguientes principios o postulados: 1. Reformismo – Desarrollo y Profundización en la democratización de n.C.e se define como un partido reformista y, como tal, considera urgente la necesidad de reformas y desarrollo legislativo y normativo que ahonden y profundicen en la democratización de Propugnamos igualmente la articulación de las medidas necesarias para la efectiva participación de todos los ciudadanos, a través del Asociacionismo Cívico y Democrático, promoviendo, a tal fin, la aparición de nuevos entes, una vez comprobado la ineficacia de los existentes. La democracia es, sobre todo, un impulso que, periódicamente, debe ser reinventado, cumpliendo la premisa básica de que el poder político es siempre delegado y limitado, por lo que es necesario gobernar y no imponer La democracia para Nuevo Centro (nCe), es un ejercicio inacabado, en el que siempre se ha de estar avanzando y dando solución a las nuevas situaciones. Ante el bochornoso y esperpéntico espectáculo al que asiste Todo lo expuesto, no es óbice para que entendamos que el Poder Judicial ha también de someterse a un control. En tal sentido, proponemos que el C.G.P.J. sea elegido, de entre miembros de El Fiscal General del Estado será elegido por sus compañeros Fiscales de entre los Fiscales que tengan su plaza en Propugnamos una Reforma de Queremos hacer de Obvia mencionar la necesidad de dotar a 2. Igualdad de Oportunidades: Forma parte de la propia libertad. Ningún ser humano podrá ser auténticamente libre si no cuenta con unas condiciones básicas que le permitan desarrollarse hasta donde desee, en función de sus capacidades y su esfuerzo personal. Por eso, en el punto de partida, los ciudadanos han de tener una igualdad de oportunidades básica, que les permita, mediante el esfuerzo y la responsabilidad personal, conseguir las metas que se propongan. Por ello, Nuevo Centro (nCe), concede la máxima importancia al derecho a la educación y al derecho al trabajo como dos derechos fundamentales, sin los cuales la persona se ve incapacitada para ejercer su libertad y ser un miembro activo y útil de nuestra sociedad. 3 . Medidas Urgentes de Carácter Social y Económico : Para que sea efectiva esta Igualdad de Oportunidades, apostamos decididamente por una educación pública de calidad, ya que ello nos parece el primer pilar, básico e imprescindible para una igualdad de oportunidades real y efectiva. Apostamos por un Acceso a los puestos de trabajo públicos transparente y en el que sean los méritos y capacidades de las personas los elementos que se tengan en cuenta, y no otros, desgraciadamente tan comunes en no pocas Administraciones Centrales, Autonómicas y Locales. En este mismo sentido, apostamos por la limitación normativa del número de Cargos Políticos y de Libre Designación. Apostamos por unas Políticas Activas de Empleo que realmente ayuden a la inserción laboral y que hagan de la formación útil su primera premisa. Apostamos por un S.M.I. de 1.000 € / mes para el año 2010. Apostamos por una Sanidad Pública que haga real una asistencia sanitaria digna y a tiempo para con todos los ciudadanos. Apostamos por un Servicio de Inspecciones de Trabajo reforzado y completamente reformado que cumpla con sus funciones: asegurar que las medidas de prevención de riesgos son implementadas (España tiene una tasa de muertes en accidente laboral tercermundista e inaceptable), velar porque se cumpla la normativa laboral (jornadas de 14 horas, sin descansos semanales, sin pago de horas extraordinarias… son ilegales). Proponemos una reforma del Código Penal que endurezca las penas y sanciones recogidas para los tipos penales recogidos en los Arts. 311 y ss. del mismo. Así mismo, propugnamos la urgente reforma de la figura del Contrato de Arrendamiento de Servicios que tan fraudulentamente viene siendo usado para enmascarar auténticas relaciones laborales por cuenta ajena. Apostamos por la promoción y ayudas a las PYMES. Propugnamos una reducción en el 60% de las Cotizaciones Empresariales a las PYMES para las contrataciones laborales indefinidas. Medidas e Incentivos reales para los empresarios que contraten a demandantes de empleo con alguno de los siguientes condicionantes: menores de 30 años, ser demandantes de 1ª ocupación, demandantes de empleo de duración igual o superior a los dos años, así como demandantes de empleo con cargas familiares. Ayudas a las Empresas que apuesten por el Desarrollo Sostenible, haciendo compatibles productividad y beneficios con el cuidado medioambiental Simplificación de toda la burocracia necesaria para la creación de empresas. Apostamos por unas Pensiones, tanto contributivas como no contributivas, en ningún caso inferiores a los 600 € para el año 2009 Apostamos por una normativa y la creación de Órganos Administrativos que defiendan, de modo efectivo, los Derechos de los Consumidores. Apostamos por una gestión clara y eficaz de los Fondos Públicos 4. - Sociedad de Mérito: Es otro de los pilares básicos de la ideología de centro progresista. Entendemos por sociedad de mérito aquella que, habiendo proporcionado una igualdad de oportunidades a los ciudadanos, valora y premia el esfuerzo, el trabajo bien hecho y la capacidad que suele ser, en gran medida, fruto de los dos anteriores. Por ello, la igualdad en el punto de partida (igualdad de oportunidades) no presupone igualdad en el punto de llegada, sino que cada uno ha de ser libre para elegir su propio futuro. Una sociedad igualitarista es, del mismo modo, una sociedad injusta y desmotivada, en la que no se valora el esfuerzo y el trabajo personal. Nuevo Centro (nCe), defiende los méritos debidos al trabajo, al esfuerzo, a la responsabilidad, como valores esenciales que han de regir una sociedad que pretenda avanzar tanto individual como colectivamente. Todo lo anterior, en modo alguno, debe ser entendido como incompatible con el principio de solidaridad y las ayudas a los sectores más desfavorecidos y necesitados de ayuda por parte de la sociedad. De lo que se trata es de evitar una sociedad que subvencione y estimule la cero producción y el cero esfuerzo 5. - Defendemos el mantenimiento e incremento del Estado de Bienestar como una mejora en la evolución de la sociedad, un elemento indispensable para una calidad de vida y para poder ejercer la libertad de forma real. Por eso entendemos que los logros conseguidos son irrenunciables y debemos seguir evolucionando en el incremento de los mismos. Creemos, por otra parte, necesario el desarrollo de Órganos que controlen el buen uso y correcto destino de las subvenciones sociales establecidas por las distintas Administraciones, luchando contra la percepción abusiva y fraudulenta de las mismas. Entendemos que no puede haber prosperidad duradera si todos no la comparten. 6. - El papel del Estado: Nuevo Centro (nCe), como partido de centro progresista, y reformador, defiende un gobierno limitado, aunque no un Estado mínimo. El Estado debe garantizar que se cumplen los principios de Igualdad de Oportunidades y de Solidaridad, ha de intervenir en el Medio Ambiente, para preservar los ecosistemas que forman parte de la propia vida humana, ha de garantizar el ejercicio de las Libertades Fundamentales y la defensa nacional. Ha de garantizar el acceso universal a Así mismo, hay que respetar al máximo los principios esenciales del Estado de Derecho, uno de cuyos pilares fundamentales es el Poder Judicial, cuya total independencia es preciso garantizar, en todos los Órganos Judiciales, así como una gestión rápida eficaz para todos los ciudadanos. 7.- El Mercado: Nuevo Centro (nCe), defiende el mercado como elemento de democratización de la economía y como instrumento útil y concordante con nuestra ideología. Aquí el Estado debe jugar un papel regulador en la circulación de capitales y mercancías. En el mercado descansa un aspecto de la distribución de los recursos de manera eficaz, ya que éste premia la eficiencia del sistema para empresas y consumidores, propicia precios competitivos, beneficios para las empresas y creación de empleo. Los mercados libres representan el único medio no coercitivo de coordinar la actividad económica en una sociedad industrial compleja y la propiedad privada es la materialización de la libertad individual en su forma más primordial, siendo la libertad de mercado un componente indivisible de las libertades básicas de la persona. De igual modo, somos conscientes de que el funcionamiento de ese Mercado no es de por sí perfecto, por lo que el Estado deberá intervenir cuando sea necesario (y sólo cuando así sea) para corregir las disfunciones que pueda producir el Mercado y que afecten al Libre Mercado, evitando Monopolios, Oligopolios y, en general, todo tipo de situaciones que perjudiquen a la ciudadanía. 8. - Vocación Europeísta, Iberoamericana y comprometida con los problemas del Tercer Mundo: Nuevo Centro (nCe), declara la vocación europeísta de España, defendiendo con rigor y seriedad los intereses de nuestro país, siempre a través del diálogo y la negociación. Apostamos por una Europa solidaria, capaz no sólo de articular medidas monetarias y económicas para la creación de un Mercado Común cada vez mayor (que tambíén), sino una Europa cada vez con mayor capacidad de articular políticas de educación, sociales, culturales, medioambientales y antiterroristas comunes. . Una Europa unida que sepa defender su esencia y sus valores primordiales tales como la libertad, la democracia, la igualdad, el pluralismo, el estado del bienestar, la defensa de la dignidad, los derechos y libertades fundamentales de las personas. La implantación de Defendemos la participación activa de nuestras Comunidades Autónomas en todas aquellas cuestiones que se traten en los Foros Europeos y que les conciernan directamente, sin que ello menoscabe la autoridad o representatividad del Gobierno del Estado Español. Nos declaramos a favor de una política que incremente las relaciones económicas con el Tercer Mundo, coordinadas con nuestros socios de Consideramos fundamental el papel de España en la potenciación de las relaciones económicas y culturales con Ibero América. 9. - Ordenación Territorial de nuestra Convivencia Política: La posición política de Nuevo Centro (nCe), es afrontar, sin complejos, la vertebración de España, asumiendo su historia, pero partiendo de Defendemos la unidad de España y el Principio de Solidaridad Interterritorial y nos declaramos en contra de los nacionalismos excluyentes. Nuevo Centro (nCe), considera que es necesario insistir en los puntos siguientes: § Armonización estructural de todos los Estatutos de Autonomía, con equiparación de los niveles competenciales de todas las Comunidades Autónomas. § Apostar por la razón y la eficacia a la hora de delegar competencias, situándonos en contra de la delegación de competencias sin ton si son. Se trata de buscar el mejor servicio a los ciudadanos, quienes han de vivir en igualdad de condiciones, lo hagan en § En todo caso, nuestra posición implica el máximo respeto a § Potenciar las Corporaciones Locales, dotándoles de plenas competencias, que contribuyan a una real descentralización administrativa dentro del actual sistema de Organización Territorial.
|
|
|||||||||
![]() |